domingo, 6 de diciembre de 2015

XAVIER ESQUEDA, UNO DE LOS MEJORES PINTORES MEXICANOS CONTEMPORÁNEOS

Xavier vive actualmente en la Ciudad de México, es amigo de mi tío Pedro Luis De Aguinaga, el periodista y de quien tenemos varias de sus obras en mi casa. Mi mamá tuvo el gusto de conocerlo hace varios años, durante su exposición en el Museo Moderno de Chapultepec, México DF, de quien dice que es un hombre pequeño de estatura, muy culto y encantador.
A continuación les platicaré de sus datos más revelantes:
Xavier Esqueda Nace en la Ciudad de México en 1943. Pintor autodidacto, estudia arquitectura durante dos años en la Univ. La Salle y asiste en 1961 al taller de cerámica del pintor y escultor Juan soriano, con quien entabla una duradera amistad.
 

En la mayoría de las veces plasma pintoras con el tema de frutas.
Los tempranos logros en su carrera y su visible calidad artística lo hicieron merecedor, a los 28 años, de la beca para artistas en residencia en el Dartmouth Collage de Hanover, New Hampshire, Estados Unidos; galardón que recibieron con anterioridad dos distinguidos mexicanos: José Clemente Orozco, a quien se le encargaron los murales de la biblioteca de dicha Institución, y Carlos Chávez, quien fue músico residente.

Desde muy temprana edad comienza a exponer en prestigiosos espacios, como la mítica Galería de Antonio Souza (1965), en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México (1966)y la Byron Gallery de NY (1966).Tuvo presencia, desde 1967, en la ya desaparecida Galería Universitaria Aristas con la exposición? Surrealismo y arte fantástico en México. Ese mismo año participó en la Bienal de Jóvenes en París, Francia. Al año siguiente se presentó por segunda vez en el Museo del Palacio de Bellas Artes, ahora con Exposición Solar, muestra que lo hizo merecedor del Premio Bellas Artes en pintura.

Su activa labor en los espacios de exposición de México se alternaban con muestras individuales y colectivas en locales internacionales: La Habana, Cuba; Londres, Inglaterra; Montreal y Ottawa en Canadá; Houston, Miami, Sn. Francisco y Pittsburg en los Estados Unidos, son sólo algunos de los lugares que desde la década de los setenta exhibieron su obra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario