domingo, 27 de septiembre de 2015

5ª entrada
LA NATURALEZA Y EL ESPACIO URBANO EN LA IMAGEN
Consiste en los tipos de representación de la imagen y estos son los siguientes:

Escogí uno de mis temas preferidos que con los paraísos expresados a través de la pintura. 
Estas representaciones transmiten ideas, emociones o experiencias de la naturaleza y poder apreciarla desde el punto artístico. Teniendo la libertad de usar cualquier técnica.
PAISAJE NATURAL FIGURATIVO REALISTA
Un ejemplo de la representación del paisaje pero ahora figurativo realista es el del Dr. Atl, mejor conocido como el "Doctor agua". El destacó mucho en sus pinturas por la gran presentación de volcanes mediante su erupción. Estaba enamorado de los volcanes que para pintar a un volcán se necesitaba mucha valentía, arriesgando su propia vida.
PAISAJE NATURAL FIGURATIVO NO REALISTA
Rousseau decía haber inventado un género pictórico al que llamó retrato-paisaje, éste consiste en pintar un cuadro con una vista general, dándole la magia de la profundidad en sus cuadros.
PAISAJE  URBANO FIGURATIVO REALISTA
Puedo mencionar un ejemplo que es Claude Monet, precursor de uno de los movimientos más importantes en la pintura;el impresionismo, que muestra una preciosa pintura de estilo japonés, que la nombró "Mi jardín es mi bella obra de arte".
PAISAJE URBANO FIGURATIVO NO REALISTA
Se menciona a Remedios Varo, una de mis artistas favoritas por la magia que podía transmitir en sus pinturas de forma de fantasía (miedo) con alusiones de rebeldía, pone énfasis en las fuentes de la realidad y de los sueños, del pasado y presente, que por lo que la llevó camino al éxito por su imaginación. 

PAISAJE URBANO ABSTRACTO
El último ejemplo es Paul Klee, que se basó en su famosísima frase: "Quiero penetrar en el interior y no sólo en la superficie de las cosas", interesándose más en conceptos de "invisibles" y el color. En sus principios sólo trabajó sólo con blanco y negro, porque para él era muy complicado el uso del color. Pero años después renació su gusto por el color, y en su cuaderno de artista apuntó: "El color y yo somos una misma cosa. Soy pintor". Este pintor imaginativo fue uno de los primeros artistas en apreciar valores plásticos de los dibujos de los niños.
     

lunes, 21 de septiembre de 2015

"Un recorrido turístico cultural por las artes"

4º entrada**

"Conociendo a... Martín Ramírez"
El fin de semana reciente tuve la oportunidad de conocer la obra del pintor Martín Ramírez, conocido mundial-mente como creador mexicano autodidacta, en su historia da a conocer los principales hitos biográficos en su trayectoria, se exponen algunas reflexiones personales sobre su obra, un análisis de sus rasgos estilísticos en contraposición a algunos frecuentes del arte autodidacta, acompañados de observaciones sobre su repertorio de imágenes y la apertura de un debate sobre el futuro lugar del artista en el arte contemporáneo.
 
 Tuve la oportunidad de conocer el museo de Tepatitlán Jalisco, pequeña ciudad de 150000 habitantes aproximadamente, de recorrer sus plazas, su mercado, sus iglesias y sus tiendas. En el museo Martín Ramírez ocupa un lugar privilegiado, pues este gran pintor es oriundo de esta pequeña y bonita ciudad. Admiré alrededor de 20 de sus famosas obras y me impresionó el enterarme que Martín Ramírez sufría de la penosa enfermedad mental llamada esquizofrenia, lo que lo llevó a estar internado muchos años de su vida sobre todo en instituciones psiquiátricas de los Estados Unidos.
 Obviamente, el gran artista se inspiró en estos hospitales para realizar las obras que lo hicieran famoso. Nació en el año de 1895 y falleció en Nueva York en 1963. Sus pinturas representaban sus emociones de enfermo y de una gran ingenuidad, es decir, sus personajes parecían haber sido dibujados por un niño. Su obras se caracterizan por la repetición de líneas. Insiste en los túneles, tráfico, en los autos, en animales que pudieran representar el ciclo de la vida. 
'Cartin Cat Bird'. Uno de los cuadros de Ramírez. (Foto: American Folk Art Museum)
Los dibujos están realizados en papel embalar y a lápiz. Su figura tiene polvo mágico, exotismo y candor, poderes diabólicos que ojalá no empañen la calidad de una obra misteriosa y terrible. Se le describe como una persona que fue un pobre campesino.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

tercera entrada*
LA FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y SU IMPORTANCIA

Escogí este pequeño subtema de la fotografía ya que cabe dentro de las ramas de las artes plásticas
Primeramente una fotografía puede ser definida como un instrumento que nos permite manifestar nuestras ideas y sentimientos. Es como un pequeño recuerdo, donde podemos reflexionar, conocer y sentir.
Pero como esto ya se conoce muy bien, tenemos que también valorarlas, pues son la base para los medios masivos de comunicación como las revistas, periódicos, cine y la televisión. Uno se puede imaginar cómo fue la moda de vestimenta de hace mucho tiempo por sólo ver una foto en blanco y negro tomada hace añales. 
Actualmente son mucho más modernas y tomadas de infinitas formas por medios como el celular (frecuentemente como Selfies"), la cámara fotográfica, tablets, etc.
La fotografía cumple con varias funciones:
.Capta atención
.Da a conocer contenidos 
.Aporta dinamismo visual
.Provoca emociones
Y éstas se pueden representar de forma nacional, internacional, deportiva, nota roja, sociales, espectáculos, o culturales que llegan a provocar mucho interés en las personas.

*¡Saboreando imágenes!...*
Al oír esta frase, podemos decir que la fotografía tiene aspectos que se pueden captar cuando las ves atentamente. Y unas de ellas pueden ser las siguientes:
.Textura
. Iluminación
. Color
.Composición
*Pero...¿Cómo tratar de tomar una buena foto?*
Existe un gran método y este cabe en el último punto, que es la composición, se le llama "Ley de los tercios", que muchos de los famosos fotógrafos practican en su profesión. Yo lo entiendo como un recuadro fotográfico que se trazan imaginariamente líneas horizontales y verticales, y en los cruces de éstas se ubican los elementos que queremos destacar. Dejando de lado lo habitual, en ocasiones aburrida y composición central.

Esta ley se divide en varias formas de captación y son la simétrica, asimétrica.
*Más adelante voy a mencionar la composición de la imagen y sus ángulos de visión...

lunes, 7 de septiembre de 2015

**2° entrada**

Como había mencionado en el blog anterior, el arte está muy presente en nuestras vidas, desde imágenes publicitarias,fotografías, portadas de revistas y libros, pinturas que se exhiben en museos o que se utilizan de decoración en oficinas y casas hasta diseños de ropa, joyería, accesorios decorativos, por supuesto en la arquitectura tanto en casas como en edificios públicos,hoteles, plazas públicas hasta en la artesanía folclórica. El arte enseña a ver al mundo con otros ojos, la imaginación crecerá, el intelecto se verá fortalecido que será útil en la sociedad.
 Poco a poco seguiré hablando de sus etapas y procesos del arte, los artistas más famosos por sus dibujos y pinturas, o que no lo fueron pero tuvieron un gran reconocimiento años después de muertos. Para mí lo más importante que se tiene en cada obra es el sentimiento que quieren que la gente entienda, aunque es un poco confuso y complejo saber qué emociones despertarán en el público que los mira.

IMAGINACIÓN, CREATIVIDAD...CASUALIDAD


Uno de los artistas que improvisó el arte fue Jackson Pollock,quien con un impulso de enojo y envidia que le tenía a Picasso tiró unas pinturas al suelo. De ahí adelante tuvo que demostrar este gran suceso y pudo convertirse en una persona famosa por su arte figurativo, ésta técnica se llamó "Dripping" que consiste en desparramar pintura de un solo color o de varios en una gran superficie de manta blanca como lienzo, deja a la imaginación de quien ve sus trabajos el significado de los mismos..manchas, coloridos, gotas, pinceladas, caos, felicidad y otras emociones.
 Una de sus pinturas que ya no están en venta y tiene un gran valor es la siguiente:
       
Datos:
(Pollock nació en 1912 y murió en 1956, fue un influyente pintor estadounidense y una importante figura en el movimiento del expresionismo abstracto.)
Más adelante voy a hablar que el arte en constante transformación, es una gran forma de comunicarse y se fundamente en diferentes generaciones, de formas, colores y texturas para conocer sus herramientas, pero antes de ello cabe mencionar qué es una imágen y su juego en sociedad.

jueves, 3 de septiembre de 2015

"INTRODUCCIÓN A LAS ARTES"

Escogí este tema por interés y conocimiento del dibujo y las pinturas. Principalmente, el arte tiene una gran significado en la historia del hombre. Desde el inicio de realizar pequeñas imágenes por diferentes medios (cuevas) se conocían como dibujos rupestres. Han existido lo artistas desde el inicio de la humanidad,cuando no existían ni materiales ni escuelas de dibujo. La gente interesada en el arte intenta proyectar su propia visión de las cosas. La pintura o el dibujo se puede describir como una de las ramas importantes de las artes visuales, donde se pueden encontrar diferentes estilos y técnicas (gis, acuarela, acrílico, óleo,crayón,etc).Otra de las expresiones artísticas es la escultura.


Se puede decir, que hasta en la actualidad el dibujo se considera una gran motivación, para desarrollar la creatividad e imaginación. Considero que sus técnicas tienen un gran significado en cada obra. Cada pintor, cada persona puede"crear" el arte, porque se puede hacer a su manera. Cada cerebro trabaja diferente, imágenes que nos llegan de recuerdos o cosas que hemos visto pueden tratar de reflejar la situación en un dibujo, ya sea sencillo, pero todavía se considera como arte.

                                   
El arte más visto actualmente, es el arte moderno. Este arte se expresa con mucha imaginación y se usan muchos colores para su creación. Esta puede ser una gran expresión artística, ya sea para decoración de interiores.

Suena difícil pintar o dibujar como profesional, pero el talento se desarrolla si lo practicas y deseas aprovechar esta oportunidad. Desafortunada-mente pocas personas se interesan en ello, porque resulta poco remunerativo en su economía. Esta situación puede creer a las personas que esta profesión dentro de la pintura es una cosa que se usa solo para pasatiempos inútiles por falta de dinero. Hasta los grandes pintores vivieron en la pobreza, pero siguieron aprovechando su gran talento. Hoy en día algunos maestros de la pintura se cotizan en precios altos, pero muy poco de ellos disfrutaron del dinero, pero es tan apasionante que se murieron en la pobreza haciendo lo que les gustaba.