lunes, 21 de septiembre de 2015

"Un recorrido turístico cultural por las artes"

4º entrada**

"Conociendo a... Martín Ramírez"
El fin de semana reciente tuve la oportunidad de conocer la obra del pintor Martín Ramírez, conocido mundial-mente como creador mexicano autodidacta, en su historia da a conocer los principales hitos biográficos en su trayectoria, se exponen algunas reflexiones personales sobre su obra, un análisis de sus rasgos estilísticos en contraposición a algunos frecuentes del arte autodidacta, acompañados de observaciones sobre su repertorio de imágenes y la apertura de un debate sobre el futuro lugar del artista en el arte contemporáneo.
 
 Tuve la oportunidad de conocer el museo de Tepatitlán Jalisco, pequeña ciudad de 150000 habitantes aproximadamente, de recorrer sus plazas, su mercado, sus iglesias y sus tiendas. En el museo Martín Ramírez ocupa un lugar privilegiado, pues este gran pintor es oriundo de esta pequeña y bonita ciudad. Admiré alrededor de 20 de sus famosas obras y me impresionó el enterarme que Martín Ramírez sufría de la penosa enfermedad mental llamada esquizofrenia, lo que lo llevó a estar internado muchos años de su vida sobre todo en instituciones psiquiátricas de los Estados Unidos.
 Obviamente, el gran artista se inspiró en estos hospitales para realizar las obras que lo hicieran famoso. Nació en el año de 1895 y falleció en Nueva York en 1963. Sus pinturas representaban sus emociones de enfermo y de una gran ingenuidad, es decir, sus personajes parecían haber sido dibujados por un niño. Su obras se caracterizan por la repetición de líneas. Insiste en los túneles, tráfico, en los autos, en animales que pudieran representar el ciclo de la vida. 
'Cartin Cat Bird'. Uno de los cuadros de Ramírez. (Foto: American Folk Art Museum)
Los dibujos están realizados en papel embalar y a lápiz. Su figura tiene polvo mágico, exotismo y candor, poderes diabólicos que ojalá no empañen la calidad de una obra misteriosa y terrible. Se le describe como una persona que fue un pobre campesino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario